
Siempre lo mejor para ti
Nuestros servicios
Descubre nuestras especialidades y consúltanos, te ayudaremos de manera personalizada.
Terapia manual, articular y miofascial, junto a guías posturales y consejos personalizados para el tratamiento de cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas, ATM, esguinces, tendinitis, bursitis, fascitis y demás patología traumatológica. También realizamos programas de rehabilitación de cirugías y sus secuelas.
Disciplina terapéutica manual con un sistema de diagnóstico y tratamiento específicos que pone especial atención en la estructura del individuo y tiene como máxima el equilibrio biomecánico del cuerpo humano.
Tratamiento combinado y adaptado a todo tipo de deportes para llevar el rendimiento del sistema músculo-esquelético al máximo nivel. Readaptación de lesiones y corrección de gestos deportivos. También terapias preventivas, preparación para competiciones y sesiones de mantenimiento.
Herramienta más que valiosa para valorar en el acto cualquier estructura músculo-esquelética. Permite el análisis de su estado y de su comportamiento durante el movimiento. Garantiza una valoración, tratamiento y seguimiento específicos y totalmente personalizados.
Modalidad terapéutica avanzada, que engloba aquellos procedimientos que tienen en común superar la barrera de la piel utilizando agujas: punción seca, electropunción, electrólisis percutánea ecoguiada o EPI, neuromodulación ecoguiada, corrientes de alto voltaje, microcorrientes y mesoterapia.
Utilización de una corriente de alta frecuencia para acelerar la “regeneración natural” de los tejidos. Es una energía no invasiva y 100% natural. La radiofrecuencia se utiliza en fisioterapia para aliviar el dolor, ganar rango articular y acelerar la curación.

El tratamiento de la disfunción del suelo pélvico agrupa una serie de técnicas y procedimientos conservadores como cambios en hábitos de vida, terapia conductual, biofeedback, electroestimulación (neuromodulación y estimulación eléctrica periférica) y entrenamiento con ejercicios musculares del suelo pélvico (rehabilitación perineal).
El objetivo de todas ellas es mejorar o conseguir la continencia urinaria, el fortalecimiento de su musculatura para conseguir equilibrar la estática pélvica, mejorar la vascularización local y la función ano-rectal además de conseguir una sexualidad satisfactoria.
El drenaje linfático es una especialidad de masaje que, mediante una combinación de movimientos lentos, suaves y rítmicos, actúa directamente sobre el sistema linfático, responsable de eliminar toxinas y esencial en el buen funcionamiento del sistema inmune del organismo.
Es una técnica fundamental en el tratamiento de los linfedemas o edemas de causa linfática, se combina con vendajes específicos y presoterapia.
La presoterapia consiste en aplicar presiones de aire sobre diferentes partes del cuerpo para favorecer el drenaje linfático. Esta técnica promueve, además, la oxigenación de los tejidos y recupera la elasticidad cutánea facilitando la regeneración tisular.
El objetivo de todas ellas es mejorar o conseguir la continencia urinaria, el fortalecimiento de su musculatura para conseguir equilibrar la estática pélvica, mejorar la vascularización local y la función ano-rectal además de conseguir una sexualidad satisfactoria.
La fisioterapia pediátrica se encarga de promover el desarrollo psicomotor del niño con una intervención a nivel neurológico, traumatológico y cardio-respiratorio.
Se ocupa del tratamiento de cualquier afectación padecida durante la infancia que pueda ser susceptible de alterar el desarrollo motor (sea retrasando o condicionando su calidad) y, en consecuencia, de limitar el potencial del niño para ser independiente en el futuro. Pretende prevenir, estabilizar, mejorar y normalizar el desarrollo infantil, teniendo en cuenta al niño como un ser global, que está en continuo desarrollo.
Es una técnica fundamental en el tratamiento de los linfedemas o edemas de causa linfática, se combina con vendajes específicos y presoterapia.
La fisioterapia oncológica tiene como fin prevenir, tratar y resolver las secuelas que el proceso y el tratamiento oncológicos (cirugía, quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia), puedan generar en un paciente, mediante técnicas de fisioterapia adaptadas y especializadas.
Sistema de entrenamiento físico y mental, centrado en el trabajo desde la musculatura más profunda para mantener el equilibrio corporal y aportar estabilidad y firmeza a la columna vertebral.

El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general.
Sistema de entrenamiento físico y mental, centrado en el trabajo desde la musculatura más profunda para mantener el equilibrio corporal y aportar estabilidad y firmeza a la columna vert
Sistema de combinación de ejercicios posturales y respiratorios como método de entrenamiento terapéutico basado en la reeducación de la musculatura profunda abdominal y del suelo pélvico.
Los ejercicios hipopresivos son un conjunto de técnicas posturales que provocan un descenso de la presión intra abdominal, y una activación refleja de los músculos del suelo pélvico y de la faja abdominal.
Se utilizan mucho en la rehabilitación post-parto para la recuperación del suelo pélvico y para las diástasis abdominales (separación de rectos del abdomen).
ebral.