Descubre cómo fortalecer el suelo pélvico con fisioterapia y ejercicios específicos. Este artículo te guiará a través de técnicas efectivas y consejos prácticos.
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal por abajo y sostienen los órganos pélvicos.
Un suelo pélvico debilitado puede causar problemas como incontinencia urinaria, prolapsos, disfunciones sexuales o dolor pélvico. Por eso, es importante fortalecer el suelo pélvico con fisioterapia y ejercicios específicos.
¿Qué es la fisioterapia del suelo pélvico?
La fisioterapia del suelo pélvico es una especialidad de la fisioterapia que se encarga de prevenir, evaluar y tratar las alteraciones del suelo pélvico. El objetivo es mejorar la función y la calidad de vida de las personas que sufren estos problemas.
La fisioterapia del suelo pélvico puede incluir diferentes técnicas, como:
- Educación postural y hábitos saludables.
- Ejercicios específicos para el suelo pélvico.
- Biofeedback y electroestimulación.
- Terapia manual y movilización articular.
- Masaje perineal y estiramientos.
- Ejercicios hipopresivos y fortalecimiento del transverso.
¿Qué son los ejercicios para suelo pélvico?
- Identificar los músculos del suelo pélvico. Se puede hacer al pensar que puedes cortar el chorro de orina o al apretar los músculos como si se quisiera evitar un escape de gases.
- Contraer los músculos del suelo pélvico durante unos segundos, sin contener la respiración ni tensar otros músculos como los glúteos o los abdominales.
- Relajar los músculos del suelo pélvico durante el mismo tiempo que se contrajeron.
- Repetir el ciclo de contracción-relajación varias veces al día, aumentando progresivamente la duración y la intensidad.
¿Cómo saber si se está fortaleciendo el suelo pélvico?
Para saber si se está fortaleciendo el suelo pélvico, se puede recurrir a diferentes métodos, como:
- Consultar con un profesional de la fisioterapia del suelo pélvico, que podrá evaluar el estado y la evolución de los músculos perineales.
- Observar si se mejora la capacidad de controlar la orina y las heces, evitando las pérdidas involuntarias.
- Comprobar si se reduce el dolor o la presión en la zona pélvica, especialmente al realizar esfuerzos o actividades físicas.
- Valorar si se incrementa el placer y la satisfacción sexual, tanto en hombres como en mujeres.
Conclusión
Fortalecer el suelo pélvico es una forma de prevenir y tratar muchos problemas que afectan a la salud y al bienestar de las personas.
La fisioterapia y los ejercicios específicos son dos herramientas eficaces para lograr este objetivo. Sin embargo, es importante realizarlos correctamente y bajo la supervisión de un experto. Así, se podrá disfrutar de un suelo pélvico fuerte y funcional.
Espero que este texto te haya sido útil e interesante. Si quieres saber más sobre cómo fortalecer el suelo pélvico, puedes consultar con nuestros profesionales o pedir cita aquí: