Fisioterapia Pediátrica

Fisioterapia Visán -Fisioterapia Pediátrica

La fisioterapia pediátrica es una rama de la fisioterapia que se ocupa de la salud y el bienestar de los niños y adolescentes con problemas de desarrollo, movimiento, discapacidad y problemas cardio-respiratorios. En este artículo, te explicaremos qué es la fisioterapia pediátrica, qué beneficios tiene, qué técnicas se utilizan y dónde puedes encontrar a profesionales cualificados. Si quieres saber más sobre esta especialidad, sigue leyendo.

¿Qué hace el fisioterapeuta pediátrico?

El fisioterapeuta pediátrico se ocupa del tratamiento de cualquier afectación padecida durante la infancia que pueda ser susceptible de alterar el desarrollo motor (sea retrasándolo o condicionando su calidad) y, en consecuencia, de limitar el potencial del niño para ser independiente en el futuro. Pretende prevenir, estabilizar, mejorar y normalizar el desarrollo infantil, teniendo en cuenta al niño como un ser global, que está en continuo desarrollo.  

El tratamiento irá enfocado a obtener el mayor grado de autonomía y funcionalidad posible, es decir, no sólo se tratará y centrará en la mejora de las habilidades motoras (tanto de motricidad gruesa como fina) sino también en la mejora del equilibrio, reacciones de enderezamiento, fuerza, coordinación y resistencia; teniendo siempre en cuenta la integración a nivel sensorial y cognitivo. Forma parte del tratamiento, y no sin menor importancia, el asesoramiento y apoyo necesario a la familia y contexto del niño, haciéndoles partícipes en la medida de lo posible en el mismo. 

Fisioterapia Visán -Fisioterapia Pediátrica

En Fisioterapia Visán somos especialistas en fisioterapia pediátrica. 

Nuestra clínica de fisioterapia pediátrica es una de las opciones más recomendadas para los padres que buscan mejorar la calidad de vida de sus hijos, ya que contamos con un equipo de fisioterapeutas profesionales y con amplia experiencia en el sector.

Fisioterapia Visán - infantil

BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA INFANTIL

¿Quién se puede beneficiar?

Tanto niños con patología como niños sanos, la fisioterapia tiene una importante labor preventiva y educativa. 

  • Prematuros, bajo peso, parto múltiple, etc.
  • Retraso psicomotor.
  • Alteraciones neurológicas centrales y periféricas (Parálisis cerebral infantil, hemiplejía, etc.)
  • Síndromes y malformaciones genéticas.
  • Alteraciones posturales (escoliosis, cifosis, plagiocefalia, etc.)
  • Alteraciones del aparato locomotor (hipotonía / hipertonía, deformidades, contracturas, tortícolis, parálisis braquial obstétrica “PBO”…).
  • Alteraciones ortopédicas y traumatológicas (pie zambo, etc.)
  • Problemas respiratorios (asma, fibrosis quística, etc.)
  • Dolores, golpes propios de la edad o lesiones deportivas.
  • Otras patologías.

¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS DEL FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICO? 

  • Una buena comunicación con el niño y sus familiares, para comprender lo mejor posible su situación biopsicosocial y ajustar el tratamiento a sus necesidades y motivaciones.
  • Saber extraer lo relevante del proceso de valoración, para elaborar una hipótesis sobre el problema principal y establecer objetivos de tratamiento coherentes.
  • Aplicar la estrategia terapéutica más adecuada a la situación del niño, contemplando su globalidad biopsicosocial.
  • Asegurarnos de que la familia y el niño, han entendido y están de acuerdo con los objetivos de trabajo y conocen cómo conseguirlo a través de las actividades que planteemos de forma conjunta con ellos. Ello nos garantizará una mayor adherencia al tratamiento.
  • Reevaluar los resultados en función de los objetivos propuestos.

 El tratamiento en pediatría se basa en actividades de desarrollo, movimiento y movilidad, fortalecimiento, aprendizaje motor, equilibrio y coordinación, adaptación de las actividades de cuidado y rutinas diarias, manejo del tono y postura, cuidados de quemaduras y heridas, resistencia cardiopulmonar, seguridad, cuidado de la salud y promoción de ésta, entre otras cosas.


 ¿POR QUÉ ES INTERESANTE INCLUIR LA FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA EN LA CARTERA DE SERVICIOS DE LOS COLEGIOS?

 Los primeros años de vida son clave para el desarrollo motor, intelectual y social del niño. Estos tres aspectos están íntimamente relacionados y tienen que avanzar en conjunto.

La Fisioterapia es una herramienta eficaz que potencia y complementa el proyecto educativo de los centros, más centrado en los aspectos cognitivos y sociales.

También son muy importantes las estrategias de prevención y promoción de la salud. Aunque es imposible que los niños no enfermen de vez en cuando, es fundamental llevar a cabo este tipo de estrategias para minimizar en número y en duración las patologías más frecuentes a estas edades.

La Fisioterapia también puede actuar a estos niveles. 

  • La terapia física tiene efectos positivos sobre el sistema inmune. 
  • La Fisioterapia respiratoria en las fases incipientes de los catarros reduce considerablemente el desarrollo de complicaciones como la bronquiolitis.
  • El tratamiento precoz de patologías agudas, de traumatismos y lesiones deportivas permite que los niños se recuperen antes de cualquier lesión ya sea pequeña o más grave como un esguince.

Featured Articles

Pide tu cita

Reserva ahora tu cita a través de nuestra plataforma. Elige día y hora y te atenderemos en nuestro centro.

Pide tu cita

Reserva ahora tu cita a través de nuestra plataforma. Elige día y hora y te atenderemos en nuestro centro.